Powered By Blogger

Entrada destacada

Gerard Piqué

Gerard Piqué Bernabéu ( Barcelona , España , 2 de febrero de 1987 ), conocido deportivamente como Piqué , es un futbolista español que...

miércoles, 26 de abril de 2017

Documental FIFA 12

Documental: http://www.ciberdocumentales.com/ver/733/megafactorias--FIFA12/

He elegido este documental porque es un juego que yo jugué en su día y me parece super interesante. Es una saga de juegos digna de admirar, y por mi afición a los videojuegos y al fútbol me parece algo increíble que se puedan mezclar las dos cosas.

El documental habla de como el FIFA 12 cambió radicalmente frente al FIFA 11. Cambiaron muchas cosas. Un nuevo motor para los gráficos, los choques, las físicas... . Todo lo hacen en un periodo de 12 meses, poco tiempo para todo lo que supone hacer un juego como este, el mejor juego de fútbol del mundo para la mayoría de los consumidores. En esta edición, se centraron en el realismo y en los gráficos realistas para mejorar la experiencia de juego. Todo esta estrictamente medido para que sea perfecto, y conseguir un juego fantástico. Utilizan a jugadores profesionales de primeras divisiones de todo el mundo para simular los movimientos y conseguir un realismo natural con unos trajes especiales. La parte que más ocupa del juego es el sonido, y es la más complicada por la cantidad de sonidos y variaciones que hay por cada situación posible. Después de conseguir el juego se corrigen los errores que se han creado durante su desarrollo, se llama a unos consumidores para que prueben el juego y den su opinión, y se lanza a la venta cuando ya este todo acabado. En este caso, FIFA 12 batió record de ventas de juego deportivo superando a su predecesor.

miércoles, 12 de abril de 2017

El Procesador de textos

Hace años, utilizábamos máquinas de escribir para redactar un documento de cualquier tipo. Era costoso y lento. Hoy en día, hemos avanzado mucho en la tecnología y tenemos unos ordenadores potentes que tienen una herramienta llamada "Procesador de textos". Con esta herramienta podemos escribir documentos muy rápido y de una manera sencilla, además de darle nuestro toque personal para que tenga un mejor aspecto.

Depende del tipo de consumidor que seas lo puedes ver desde diferentes puntos de vista. Si eres un consumidor inexperto, es una herramienta fácil de usar con la que puedes redactar cualquier documento que necesites en un momento de necesidad. En cambio si eres un usuario más experimentado, puedes exprimir con totalidad el programa y darle un toque especial a tus documentos aprendiendo cada vez más y más de el. 

Comparemos dos procesadores de texto: Libre Office y Microsoft Office. El Libre Office es más sencillo de usar pero ofrece peores prestaciones , esta bien para aprender a usar un procesador de texto. En cambio, Microsoft Office es un poco más complicado de usar aunque ofrece mejores prestaciones, cosa que favorece a aquellas personas que quieran sacar el máximo partido de un procesador de textos.

Este programa tiene muchas utilidades para los trabajos que necesiten administrar cualquier cosas. Es una hoja de apuntes para cualquier cosa, puedes almacenar datos, redactar comunicados, cartas... . Sobretodo en las empresas que tienen que almacenar información.

Por otro lado, si un escáner OCR pudiera convertir hojas escritas a mano en documentos, seria estupendo para pasar tus apuntes o tus escritos a mano a un documento en el procesador de textos que poder editar y enviar. 

Otra opción es exportar tus documentos a PDF, para enviar documentos que no se pueden editar si es de tu interés. Así tendrás un documento con mejor presentación pero que nadie podrá editar.

Esta herramienta combinado con skype u otro chat puede ser muy útil para hacer trabajos colaborativos, ya que se puede elaborar un documento con ideas y aportes de todos los participantes del proyecto en cuestión.

Y esto ha sido todo, denle like para que Consuelo me ponga un 10 :) .